OCT DE NERVIO ÓPTICO, CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS Y CÉLULAS GANGLIONARES
¿Qué es?
Es un estudio que permite obtener imágenes de cada una de las capas de la retina y del nervio óptico y, a partir de ellas, hacer mediciones de grosor y volumen de cada una de las estructuras.
¿Para qué sirve?
El glaucoma y otras enfermedades neurológicas pueden disminuir el grosor del nervio óptico y de dos capas de la retina: la capa de fibras nerviosas y la de células ganglionares. Este estudio es fundamental para poder diagnosticar glaucoma y otras enfermedades del nervio óptico incluso años antes de que se presente alguna disminución en el campo de visión.
¿Cómo se realiza?
Es un estudio de no contacto, donde el paciente fijará a un punto verde y, en segundos, el aparato toma miles de imágenes a diferentes niveles de la retina y el nervio óptico. Al ser no invasivo, no tiene efectos secundarios.
¿Indicaciones para el estudio?
1.-El estudio dura segundos en cada ojo, es el equivalente a la captura de una imagen de fotografía.
2.-En algunos pacientes será necesario dilatar la pupila con unas gotas, por lo que se recomienda disponibilidad de tiempo de aproximadamente media hora para el estudio; así como, acudir acompañado y llevar gafas oscuras.
3.-No es necesario suspender medicamentos.
¿Quién realiza el estudio?
El estudio lo realiza un técnico especializado en estudios oftalmológicos y es interpretado por un médico oftalmólogo con alta especialidad en glaucoma.
Contáctanos
Contáctanos para obtener más información y agendar una cita.